¿Por qué los pilotos de Fórmula 1 eligen el ciclismo como su segundo deporte?

Cuando pensamos en los pilotos de Fórmula 1, la imagen que se nos viene a la cabeza es la de deportistas al volante de máquinas de más de 300 km/h, en circuitos icónicos y bajo una exigencia física extrema. Pero fuera del paddock, muchos de ellos comparten una pasión común: el ciclismo.

Lo que a simple vista podría parecer un hobby, en realidad es mucho más. El ciclismo no solo es un complemento ideal para su entrenamiento físico, sino también una forma de conectar con la concentración, la estrategia y el control corporal que exige la Fórmula 1. Y es precisamente esta conexión la que ha llevado a figuras como Franco Colapinto, piloto del programa Alpine, a subirse a una bicicleta con la misma pasión con la que se sube a un monoplaza.

Ciclismo: el aliado silencioso del piloto de F1

El ciclismo aporta a los pilotos beneficios clave:

  • Resistencia cardiovascular: Una carrera de F1 puede durar hasta dos horas con el pulso a niveles altísimos. El ciclismo permite trabajar la capacidad aeróbica sin el impacto de otros deportes.

  • Control del peso: El peso es crítico en la Fórmula 1. Cada gramo cuenta, y el ciclismo es una herramienta excelente para mantenerse en forma de forma eficiente.

  • Concentración y enfoque: Rodar durante horas, mantener el ritmo, leer el terreno y gestionar la energía requiere una concentración total. Una habilidad que luego se traslada al volante.

  • Pasión por la velocidad: Aunque sin motor, la bicicleta permite a los pilotos seguir experimentando la velocidad, la adrenalina de los descensos y el placer de dominar la máquina.

Así es la S-Works Tarmac SL8 personalizada de Carlos Sainz

Franco Colapinto: ciclismo con mentalidad de campeón

Franco Colapinto, el joven talento argentino que forma parte del programa de desarrollo de Alpine, es un claro ejemplo de cómo el ciclismo ha ganado espacio en el mundo del automovilismo. En sus redes sociales, se lo ve entrenando en bicicleta como parte fundamental de su rutina física. Para Franco, no es solo una forma de mantenerse en forma: es una manera de competir consigo mismo, mejorar día a día y disfrutar de la libertad que da la ruta.

Colapinto, como muchos otros pilotos de élite, elige el ciclismo por lo que representa: control, resistencia, estrategia y pasión. Elementos que también definen a un buen piloto de F1.

Pilotos sobre ruedas: una tendencia en crecimiento

Franco no está solo. Otros grandes nombres de la Fórmula 1 como Fernando Alonso, George Russell, Valtteri Bottas y Lance Stroll son ciclistas activos. Algunos incluso participan en eventos amateurs o comparten salidas en grupo en sus tiempos libres.

Esto ha generado un puente natural entre dos mundos que, aunque distintos en su formato, comparten un mismo espíritu: la búsqueda de rendimiento, el amor por la mecánica y la obsesión por la mejora continua.

Elegí tu bicicleta como un piloto de F1

Si estás buscando tu próxima bicicleta, pensá como un piloto. Elegí calidad, eficiencia y una experiencia que te conecte con el camino. En nuestra tienda vas a encontrar bicicletas de ruta, gravel y montaña, pensadas para todo tipo de ciclistas, desde los que recién empiezan hasta los que buscan llevar su rendimiento al máximo.

 

El ciclismo es mucho más que un deporte complementario. Es una pasión que une a deportistas de élite con miles de personas alrededor del mundo. Así como Franco Colapinto confía en la bici como parte de su preparación, vos también podés hacerlo.